Una de las ofertas que se tenía que hacer en Gandía, allá por el año 1974, era un plan de educación y formación de niños/as, adolescentes y jóvenes que les ayudase a crecer como personas. Se vivía entonces un periodo en el que la sociedad estaba muy estructurada, muy dirigida, pero que estaba desmoronándose. En esos momentos de crisis y de cambio era importante que las personas fueran personas. Por eso se eligió el escultismo, como método para educar a estos jóvenes que iban a crear una sociedad nueva, democrática. El escultismo tiene esas características, que atiende a una educación personal y de una manera integral, sin descuidar ningún aspecto, físico, sentido de lo concreto, espiritual, moral, cívico….
Bien es verdad que si se construye algo sobre arena, se derrumba. Este grupo se construyó con unas bases firmes, con un método.
Fue un grupo de adultos, que lo formaron padres y educadores adultos para ayudar en la educación de niños/as y adolescentes.
Entrevista a Paco Ferrer Luján, 1986-1987.